Si eres autónomo puedes recuperar tu dinero por el cierre obligado

¿Pueden reclamar los autónomos las pérdidas por Covid-19?

La crisis sanitaria ha dejado graves consecuencias económicas en nuestro país. El decreto del estado de alarma obligó a cerrar muchos negocios, y los más perjudicados han sido los autónomos y las pequeñas y medianas empresas. 

Con la nueva normalidad, las empresas van recuperando poco a poco su actividad, sin embargo, aún hay muchos autónomos y empresarios que no han podido retomar sus negocios; y los que sí han sufrido importantes pérdidas de facturación. Según uno de los últimos informes elaborado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), solo el 2,6% ha aumentado su facturación y el 56,2% la ha mantenido. El resto de profesionales autónomos ha tenido pérdidas del 20% o menos, un 5% y un 6,5%, respectivamente. Pero hay casos del 30% como para el 10,8% del colectivo o del 40% para el 19,8%. Pero incluso mayores, como para el 33,9% de los trabajadores por cuenta propia que han visto su facturación reducida en un 60%.

En mayor o menos medida, todos los sectores se han visto afectados por la crisis del coronavirus. Sin embargo, la hostelería, el comercio o la industria son los que más dificultades están teniendo para reabrir sus negocios e ir recuperando su actividad. 

 

Los gastos fijos no han parado

Finalmente, se ha aprobado que el cese de actividad de los autónomos se prorrogue, al igual que los ERTEs, hasta finales de septiembre. Sin embargo, los empresarios y autónomos han tenido que seguir haciendo frente a sus gastos fijos durante todos estos meses. La falta de liquidez, unida al descenso de sus ingresos, hacen que su situación sea realmente difícil. ¿Pueden hacer algo al respecto? 

¿Es posible reclamar de alguna manera este descenso de su facturación? ¿Es posible solicitar algún tipo de indemnización por haber sido obligados a cerrar? La respuesta es sí. Los profesionales autónomos obligados a cesar sus actividades el 14 de marzo pueden reclamar legalmente una retribución.

Para ello, el despacho de abogados INDEMNIZ@ ofrece un servicio exclusivo de reclamación al estado. Consiste en la presentación de un informe en el que se detalle cómo un negocio ha visto mermados sus ingresos y las consecuencias de ello. Para poder reclamar, deben ponerse en contacto con ellos haciendo click en el siguiente enlace.